Denuncian comida cruda y abandono en el centro de evacuados de la Universidad
Allí se encuentran habitantes de los barrios La Loma, Padre Varela, Lanusse y Luna. Algunos niños debieron ser atendidos por consumir carne y pollo crudo. Una referente del Frente Universitario Luján sostuvo que “la gente fue totalmente violentada con el manoseo de decirle que la Universidad va a dar lugar hasta el jueves”.
Los vecinos evacuados en uno de los pabellones de la Universidad Nacional de Luján denunciaron graves situaciones como por ejemplo carne cruda y abandono de parte de las autoridades. En tanto, las autoridades de la casa de altos estudios le confirmaron a los evacuados que el jueves serán trasladados a la Escuela Normal.
En el pabellón del aula 300 se encuentran desde el jueves alojados cerca de 100 vecinos de los barrios La Loma, Padre Varela, Lanusse y Luna, algunos afectados por la crecida del río pero otros por el abandono y la falta de mantenimiento del Estado. Por ejemplo, una vecina del Lanusse contó que, a partir del fallecimiento de un operario en un derrumbe en las obras de canalización, se pararon todas las obras. En tanto, otra mujer dijo que "en el Luna no hay zanjeo. Tengo la ruta 47 y un zanjón grandísimo que parecía una cascada. Y como están haciendo la autopista por atrás de mi casa, queda en un pozo el agua".
En diálogo con EL CIVISMO Digital, denunciaron que "la comida venía cruda. Hoy por ejemplo llevé a la nena porque se me intoxicó con la comida. Habían traído albóndigas con arroz, fideo y pollo que también estaba crudo". Además, otra evacuada relató que "empezó con diarrea y le dolía la boca, le salieron todas yagas. A mi sobrina hoy no podía estar parada porque le dolía mucho el estómago y tenía mareos".
"Vino Luciani hoy. Dijo que eso había pasado ayer, que ya estaba. Como si ayer no hubiera estado. No le importó nada. Le llevaron la comida para que la vea, la carne cruda. No nos dio mucha solución, solo dijo que lo iba a hablar y que iba a mejorar la comida", sostuvieron.
A pesar de que le pidieron al Municipio poder encargarse ellos mismos de la alimentación, la respuesta fue negativa. "Le pedimos para cocinar nosotros. Nos dijeron que iban a haber para habilitar la cocina. Así vemos qué es lo que comen los chicos. Hoy trajeron sandwiches de milanesas y ella tiene una bebé de siete meses. Obviamente que eso no lo puede comer. Le dijeron que ahora le traían. Y son las 8 y no le trajeron la comida a la bebé", afirmaron.
Por otra parte, valoraron el trabajo de los "chicos de la Universidad, que viene, preguntan, están todo el tiempo. Y los de Cruz Roja. Pero los de la Municipalidad no te dan pelotas. Anotan, anotan, anotan pero nunca traen. Nos dijeron que iban a hacer un sorteo de zapatillas. Y al que le toca le toca. Eso es una vergüenza".
En tanto, Natalia Kindernecht, del Frente Universitario de Luján (FUL), explicó que "la Universidad fue la que abrió como su fuera un galpón para que venga la gente, pero se tendría que estar encargando el Municipio. Nosotros nos enteramos, nos quisimos acercar y la gestión no nos permitió ingresar el día viernes. El sábado ya varios estaban bastantes preocupados por sus votos y estaban todos de campaña, a la gente la dejaron bastante sola. Las coordinadoras de Trabajo Social junto con algunos estudiantes nos dieron el aviso de que estaban desbordados. Ayer nos acercamos unas 10 personas que estuvimos rotando y empezamos a pedir que habilitaron el quincho por el tema de la comida. La gente quiere cocinar y es parte de dignificarte. No estamos hablando ni de lujos como dijeron, ni de pretensiones como los acusaron, ni de cuestión que son delicadas, porque esas fueron acusaciones que se estuvieron haciendo desde las instituciones en forma muy violenta".
A pesar de los reclamos, "las negativas fueron muy rotundas –contó la estudiante-. Pedimos mecheros, pedimos ollas. Y todo es que no, que acá no se cocina. Y esa es una orden del Rectorado, por ende el Municipio no manda cosas para poder cocinar".
En ese contexto, hoy "se logró juntar al Municipio, al Rectorado y la gente. Y en este lugar fue totalmente violentada la gente con el manoseo de decirle que la Universidad va a dar lugar hasta el jueves. Después van a ser llevados al espacio de la Escuela Normal, donde sabemos que está Gendarmería, que está con baños químicos, que hoy a la tarde no tenía agua potable. Supuestamente aseguran que el agua ya está. Una situación de manoseo, de violencia, en donde a la gente se le ríen en la cara".
"Vemos llegar muchas veces las donaciones y después nos enteramos que están llegando a las casas de los punteros y no a la gente. Por lo cual nosotros habilitamos el espacio de Apunte Solidario. Cuando ayer hablamos nos respondían que estaban contando los votos y fiscalizando. Y que después iban a tener una respuesta", afirmó.