Para los próximos dos días se aguardan las jornadas más frías. Consejos para tener en cuenta. ¿Puede nevar en nuestra ciudad?
La ola polar golpeó de lleno en la provincia de Buenos Aires con temperaturas bajo cero. Sin embargo, el frío extremo se extenderá al menos hasta mitad de semana en gran parte del territorio. Y los próximos dos días serán los más helados.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la mínima será de -4 grados para Luján para este martes, aunque con sol y cielo despejado. Además, la máxima será de 11 grados.
Lo mismo se prevé para el miércoles, con cielo despejado. Para el jueves y viernes, la temperatura subirá algunos escalones: entre los 2 y los 15 grados. El fin de semana será con valores típicos de la época, con posibilidad de precipitaciones para el domingo.
De todas formas, desde el SMN han aclarado que "no hay posibilidades de nieves en el Área Metropolitana".
Consejos contra el frío
Para protegerse del frío, es fundamental abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura, y cuidar la alimentación y la hidratación. También es importante ventilar los ambientes, especialmente si se utilizan calefactores, y tomar precauciones con el uso de estufas y braseros para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Abrigo
Ropa en capas:
Vestirse con varias capas de ropa permite regular mejor la temperatura corporal.
Prendas adecuadas:
Utilizar gorro, bufanda, guantes y calcetines gruesos para proteger las extremidades y la cabeza, zonas donde se pierde más calor.
Cubrir nariz y boca:
Al salir de lugares cálidos, cubrirse la nariz y la boca para evitar respirar aire frío directamente.
- Ambiente
Ventilación:
Ventilar los ambientes a diario, incluso en invierno, para renovar el aire y evitar la acumulación de humedad.
Calefacción:
Utilizar la calefacción de forma moderada y evitar cambios bruscos de temperatura con el exterior.
- Seguridad con calefactores:
Si se utilizan calefactores, estufas o braseros, asegurarse de que estén en buen estado, que haya una buena ventilación y evitar su uso en espacios cerrados o durante la noche, especialmente los que utilizan combustible.
- Humedad
No utilizar recipientes con agua sobre las estufas, ya que la humedad favorece el desarrollo de hongos.
- Alimentación y salud
Hidratación:
Beber abundante líquido, preferiblemente a temperatura ambiente, para mantener el cuerpo hidratado y regular mejor la temperatura.
Alimentación:
Consumir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes, especialmente frutas y verduras, para fortalecer el sistema inmunológico.
Vitamina C:
Incluir alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, para aumentar las defensas.
Cuidado de la piel:
Utilizar cremas hidratantes para evitar la resequedad de la piel y labios.