Todos los 9 de julio la institución celebra un año más desde su creación. Además, la Banda de música cumple 19 años de vida.
El feriado del 9 de Julio es especial por varios motivos para los Bomberos Voluntarios de Luján. Además del festejo tradicional del Día de la Independencia se suma una vela más en su ya larga historia de lucha y servicio para la comunidad.
Este jueves, la institución bomberil cumplió 64 años desde su creación al servicio del cuidado de los lujanenses y recibió la visita del intendente Leonardo Boto para celebrarlo junto a una limitada comitiva de acompañantes debido a las medidas de confinamiento. Pero además, se festeja el aniversario de la conformación de la banda musical de la fuerza llamada “9 de Julio”.
Uno de los impulsores de la agrupación musical fue el comandante mayor Jorge Guarino a partir de un pedido de su hijo Pablo, quien al compartir las ganas de concretar su propuesta encontró rápido apoyo entre sus colegas de la fuerza. Los primeros que la compusieron fueron Emiliano Guarino, Carlos Capoferri, Afredo Lucas Capoferri, Eduardo Guagliardi, Juan Arzani y Lucas Santana. De acuerdo a lo que contaron en su biografía publicada en la página de los Bomberos de la República Argentina, “no tenían instrumentos así que comenzaron con lo que aportaron los músicos”.
“El 2 de junio del 2001 la banda hizo su primera presentación (sin uniforme) para el Día del Bombero Voluntario ante el cuerpo activo. Y la primera en público se hizo el 9 de julio, ya uniformados, en el salón Balcarce del Museo Enrique Udaondo, entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino a las 0.00 horas”, agregaron.
Con 19 años de vida, la banda musical participa de diversas conmemoraciones patrias y sociales o de expresiones culturales e incluso durante la pandemia recorrió (con algunos de sus músicos) los centros de atención de salud del distrito para reconocer y destacar el trabajo que los profesionales llevan a cabo en estos tiempos de pandemia.