El aumento salarial anual promedio de bolsillo será del 44,6 %. Además destacaron el acceso a la licencia complementaria ante el desgaste producido por la pandemia.
Los profesionales de Cicop aceptaron la propuesta salarial por parte del Gobierno provincial y se mostraron satisfechos ante el avance en algunas demandas que impactan positivamente en la calidad laboral.
El Gobierno bonaerense anunció que los cinco gremios que agrupan a trabajadores de la salud aceptaron formalmente la propuesta de aumento salarial que cursó la semana pasada y que implica una suba promedio para 2020 del 44,6% para agentes de la Carrera Profesional Hospitalaria y del 48,1% para el personal con cargo inicial.
En tanto, desde Cicop confirmaron que “el Congreso de Delegados resolvió la aceptación de la propuesta que el Gobierno provincial formulara en la paritaria de la Ley 10471. La misma consistió en un aumento salarial del 9 % promedio para el mes de diciembre de 2020, lo que llevó el incremento anual, sumados los tres acuerdos alcanzados en el año, a un 44,6 % promedio de bolsillo respecto a diciembre 2019. La oferta incluyó un aumento del 48,1 % para el salario inicial (36 horas de labor semanal sin antigüedad), un incremento promedio del 44 % para los residentes y un 36 % para los reemplazos de guardia. Estos quedaron, a partir del 1 de diciembre, en $ 13.852 para los días de semana y $ 16.593 para fines de semana y feriados”, explicaron.
Además, tal como había publicado EL CIVISMO las semana pasada, manifestaron su satisfacción ante el avance en otras aspectos de sus tareas: “El Ministerio receptó nuestra demanda de ampliación de licencias, promoviendo la posibilidad concreta de tomar nuestra licencia anual complementaria (estrés) correspondiente al año 2020, a partir del 1 de febrero”.