Con aguas serenas y un entorno natural único, esta laguna es perfecta para la pesca, los deportes acuáticos y el descanso en familia o con amigos.
La provincia de Buenos Aires es un destino que ofrece paisajes diversos, ideales para una escapada de fin de semana. Para quienes buscan relajarse en contacto con la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad, las lagunas son una opción cada vez más elegida.
Estos entornos naturales no solo permiten disfrutar de actividades al aire libre, sino que también brindan la posibilidad de conocer la flora y fauna local. Ya sea para quienes buscan tranquilidad o para los aficionados a los deportes acuáticos, estos lugares combinan recreación y descanso en un entorno único.
Entre las opciones disponibles, la Laguna Vitel, ubicada en Chascomús, se destaca por su belleza escénica y la variedad de actividades que ofrece. Rodeada de vegetación autóctona y con una biodiversidad que la convierte en un punto clave para el ecoturismo, es el destino perfecto para quienes desean desconectar de la rutina.
En Chascomús, el gobierno de Axel Kicillof inauguró la nueva Casa de la Provincia, que brinda una atención más eficiente al centralizar en esta ciudad los trámites y prestaciones de organismos como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, Salud, Mujeres y Diversidad, y de Desarrollo Agrario.
Un refugio natural para el descanso
Las aguas de la laguna son poco profundas y de fácil acceso, lo que la convierte en un sitio ideal para visitantes de todas las edades. Su costa ofrece espacios perfectos para paseos, momentos de relajación y picnics al aire libre, convirtiéndola en una excelente alternativa para quienes buscan tranquilidad en un entorno natural.
Actividades para disfrutar en la Laguna Vitel
Pesca recreativa
Como en muchas lagunas de la región, la pesca es una de las principales atracciones. Entre las especies más comunes se encuentran el pejerrey y la carpa, aunque es posible encontrar otras variedades. Se puede pescar desde la costa o alquilar embarcaciones para adentrarse en sus aguas y mejorar la experiencia.
Deportes acuáticos
La calma del agua permite la práctica de disciplinas como el kayak, el windsurf y el stand-up paddle. Estas actividades son aptas tanto para principiantes como para quienes tienen experiencia, ya que la tranquilidad del espejo de agua facilita la navegación.
Observación de aves
El ecosistema de la laguna alberga una gran variedad de aves acuáticas y migratorias. Es común encontrar especies como flamencos, garzas y cisnes de cuello negro, lo que hace de este lugar un sitio ideal para los amantes de la ornitología y la fotografía de naturaleza.
Senderismo y ciclismo
Los alrededores de la laguna ofrecen senderos naturales ideales para recorrer caminando o en bicicleta. Estos caminos permiten apreciar el paisaje y conectarse con la biodiversidad del lugar, convirtiéndose en una opción perfecta para quienes disfrutan del aire libre.
Zonas de picnic y camping
Existen sectores habilitados para disfrutar de comidas al aire libre o incluso acampar. Algunas áreas cuentan con mesas, parrillas y espacios con sombra, lo que permite pasar el día en un ambiente relajado y en contacto con la naturaleza.
Turismo rural en los alrededores
La cercanía con Chascomús permite complementar la visita con experiencias de turismo rural. Estancias y establecimientos cercanos ofrecen hospedaje, gastronomía típica y actividades como cabalgatas y recorridos guiados, ideales para conocer más sobre la tradición bonaerense.
Un destino para desconectar y disfrutar
La Laguna Vitel es una opción ideal para quienes buscan escapar del ritmo de la ciudad y sumergirse en la naturaleza. Su fácil acceso y la variedad de propuestas que ofrece la convierten en un lugar perfecto tanto para una salida de un día como para una estadía más prolongada.
Con opciones para todas las edades y preferencias, este espejo de agua es una joya poco conocida dentro de la provincia de Buenos Aires que merece ser descubierta.