Busso volvió a oponerse al saneamiento del Basural

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución celebrando el fallo de la Corte Suprema que avala su reactivación. La edil Susana Busso, representante de los intereses de la empresaria que frenó la obra, Viviana Novelle, votó en contra. Los argumentos que utilizó para justificar su postura fueron presuntas "inconsistencias técnicas" e "incumplimientos" del Municipio.

La obra de readecuación del Basural Municipal y la construcción de un centro ambiental para el tratamiento de los residuos reciclables donde cientos de trabajadores tienen su fuente de subsistencia, fue avalada por un fallo de la Corte Suprema de la Nación que contó con las firmas de sus tres ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Tal como se informó en la edición pasada, la resolución, fechada el 3 de abril, desestimó los recursos extraordinarios interpuestos contra el Centro Ambiental de Luján y ratificó la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín de dejar sin efecto la resolución de otro juez que había ordenado la paralización de las obras de reconversión del Basural Municipal de Luján.

La decisión del máximo tribunal de Justicia de la Nación implica un duro golpe para las ambiciones de la acaudalada empresaria agropecuaria Viviana Novelle, propietaria de varias hectáreas lindantes con el Basural Municipal y promotora de las presentaciones judiciales que, a través de su expandida capacidad de lobby, lograron interrumpir y demorar el saneamiento del Basural.

 La Corte Suprema significaba el último eslabón legal que tenían la empresaria y sus espoliques locales para impedir la reconversión de La Quema en la causa “Asociación Civil Nuevo Ambiente y otros c/ E.V.A. S.A. y otros s/ amparo ambiental”.

Cabe recordar que Novelle, ex esposa de Carlos Reyes Terrabusi, el dueño de la reconocida marca de alimentos y golosinas y parte de una selecta lista de 15 productores agropecuarios con 50.000 hectáreas en el país, intentó lanzarse a la política en las últimas elecciones con la ambición de incrementar su dote.

En las PASO del 2023, la lista local que representó a la Coalición Cívica ARI (el partido de Elisa Carrió) la llevó como precandidata a primera concejala, acompañada justamente por la actual edil Susana Busso, quien buscó ser intendenta. El segundo lugar de la lista de precandidatos a concejales fue para Jeremías Rodríguez, un abogado que denunció por corrupción en varias ocasiones a la actual gestión. Otros candidatos fueron Juan Cruz Gorreri, hijo del fallecido médico Ángel Gorreri (tradicional dirigente del radicalismo), licenciado en Sistemas de Información y actual secretario del bloque de Busso “Queremos Luján”; Ester Carrizo, salteña que vive y milita en barrio Luchetti, Open Door; y el productor y dirigente agropecuario Nicolás Re.

“INCONSISTENCIAS TÉCNICAS”

El proyecto de resolución presentado por el oficialismo en “Beneplácito al fallo de la reactivación del Centro Ambiental Laudato Sí” fue aprobado por 16 de los 18 ediles presentes en la sesión del Concejo Deliberante del pasado lunes. El único voto negativo perteneció a Susana Busso, mientras que la libertaria Micaela Varela decidió abstenerse.

Susana Busso volvió a criticar el proyecto de readecuación del basural y resaltó que “el año pasado se hizo una resolución desde Unión por la Patria por el juez que autoriza la continuidad de la obra, aunque también hay que recordar que pide que se mande al CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) la basura, que ya se tendría que estar mandando el 50% de la basura y se está incumpliendo”.

Además, acusó al oficialismo de tergiversar el fallo del máximo tribunal de Justicia “ya que ponen palabras que no expresan lo que dijo la Corte Suprema” al afirmar que se determinó “que se continúe con la obra. La realidad es que acá tengo los dos fallos y dice exactamente que los recursos extraordinarios no se dirigen contra una sentencia definitiva o equiparable a tal. Lo único que están diciendo es que no corresponde, pero no hablan en ningún momento de la obra en el basural.”

También cuestionó la transparencia en la utilización de los fondos por parte del gobierno municipal y el grado de avance que lleva la obra. “El BID (Banco Internacional de Desarrollo), el 19 de diciembre de 2023, manda una respuesta a dos notas que se mandaron el 5 y 6 de diciembre, antes de que asuma la gestión del actual gobierno (nacional), donde dice en uno de los párrafos que ‘los compromisos contractuales vigentes financiados por el préstamo alcanzaron la totalidad del monto’. Es decir, para el 19 de diciembre se habían gastado, creo, 16 millones de dólares”. Y agregó: “No me van a decir que la obra está al 80% porque no lo está.”

La concejala, que finaliza su mandato este año, acusó al intendente Leonardo Boto de hacer “fulbito para la tribuna”, denunció “grandes fallas técnicas que se están estudiando para solucionar” y advirtió que se siguen generando grandes focos de incendio debido a la quema de basura en el predio ubicado a la vera de la ruta 192.

”El domingo anterior, volviendo de Carlos Keen, veía la columna de humo que salía del basural, entonces, insisto, se hizo una resolución el año pasado, se sigue quemando la basura, no se cumple con el porcentaje que se manda al CEAMSE, se gastaron los 16 millones de dólares y ahí sigue parada la obra. Mucho reconocimiento, mucho beneplácito, pero poca acción,” cerró Busso. 

“HACERSE CARGO”

Quien tomó el micrófono para responderle a Susana Busso fue el presidente del bloque de Unión por la Patria, el concejal Joaquín Martucci: “No debería haber humo porque la obra debería estar finalizada. Y, ¿sabe por qué no está finalizada? Porque su socia es la que pone los palos en la rueda. Entonces hay que empezar a hacerse cargo por qué el basural no está reconvertido. Hay que hacerse cargo también de semejante daño ambiental y del daño en la salud de los vecinos del bloque de los Santos y de los que cruzan todos los días por la 192. Hay que salir a la calle y mirarlos a los ojos y decirle ‘nosotros estamos en contra de la reconversión del basural, eso hay que decirle’”.