Será este 1º de mayo a partir de las 16 horas en Ituzaingó 74.
El próximo jueves 1º de mayo se inaugurará la Casa Cultural Ana y Rosa, ubicada en Ituzaingó 74, un días después de cumplirse los 48 años de la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada para reclamar por sus hijos desaparecidos durante la última dictadura minitar.
Las actividades comienzan a las 16. Una hora después, se abrirá la muestra fotográfica de Ana y Rosa, retratadas por Victoria Díaz Bevilacqua. Habrá un taller de impresión de pañuelos a cargo de Marta Rolandi y alumnos de la escuela de Arte Pipo Ferrari.
En tanto, Carolina Voguel llevará su proyecto «30.000 puntadas» y Lucio Marelli coordinará una intervención en la calle. Luis Lofeudo colaborará con esculturas.
Asimismo, Botánica de la UNLu y el Frente Universitario Popular de Licenciatura en Información Ambiental (FUP) participarán con una propuesta «Plantar memoria para cosechar justicia», con semillas de los árboles del Bosque de la Memoria de la Universidad.
Tocarán en vivo músicos, entre ellos, la cantora popular Maru Lupercio. También habrá danza de la mano de Marga Ocampo. Finalmente, a las18 horas se dirán las palabras de inauguración a cargo de familiares, amigas, amigos, compañeras y compañeros de los ámbitos del responsabilidad y representación política.
Su presidenta, Mabel López, explica que sus compañeras y sus compañeros se inspiran en Ana Aguirre y en Rosa Palazzo, nuestras madres de Plaza de Mayo de Luján, con sus pañuelos al viento, su lucha por la aparición con vida de sus hijos y de sus hijas, su compromiso político que las mantiene y las mantendrá vivas en la memoria de todas y todos. «Hoy acompañamos la lucha y levantamos sus banderas pensando formas que trasciendan la conciencia individual y sumen al colectivo», sostiene López.
El evento contará especialmente con la presencia de Carmen Arias (Asociación Madres de Plaza de Mayo); Sara Mrad (filial Tucumán de la Asociación MPM), Irene Molinari de Chueque (filial Mar del Plata de la Asociación MPM) y Demetrio Iramain, docente de Historia de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. Además, acompañan Ricardo Aguirre y Silvia Palazzo, hijos de Ana y Rosa, respectivamente; la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos de Luján; autoridades políticas; representantes de DD. HH. y artistas.
“Se trata de una invitación a reencontrarnos en comunidad para reconfirmar la memoria inclaudicable, reafirmar la vida colectiva y sostener la vigencia imprescindible de los Derechos Humanos, cuando se hace imperioso recordar —y quizá nunca antes se dijo con tanto énfasis— el ejemplo de lucha de las Madres para resistir. «Ni un paso atrás»”, remarcaron los organizadores.