Es considerado "día no laborable" por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires por la celebración patronal.
El próximo jueves 8 de mayo será “día no laborable” en nuestra ciudad por determinación de la provincia de Buenos Aires por las celebraciones patronales de la Virgen de Luján. Por eso, algunos servicios se verán afectados.
En ese sentido, el gobierno bonaerense estableció que los empleados del Banco Provincia y de la administración pública tendrán un día de descanso.
Así lo determinó la resolución 157/2025, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires el pasado 30 de abril. Esta normativa incluye el listado de las fechas no laborables de mayo en distintos puntos de la provincia. También indica que son “feriados optativos” para la industria, el comercio y restantes actividades. Esto quiere decir que queda a discreción del empleador si será un día de descanso o no.
En cuanto al dictado de clases, los criterios fueron variando. A principios de 2017, la por entonces gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, decidió la suspensión de los feriados locales, con el objetivo principal de recuperar los días perdidos por paros docentes. Sin embargo, en estos últimos años, se fueron recuperando estas celebraciones especiales en cada distrito.
Por caso, en 2023 no hubo dictado de clases en ninguno de los cuatro niveles: Inicia, Primaria, Secundaria y Universitario.
Sin embargo, según confirmaron desde diferentes escuelas del distrito, este jueves sí habrá clases.
Esta celebración tiene origen en el 8 de mayo de 1887, cuando se realizó la coronación canónica de la imagen de la Virgen de Luján, también conocida como Madre de los pontífices o Madre de los argentinos. Luego se erigió una Basílica, el Santuario a la Virgen de Luján.
Desde la sanción de la Ordenanza Nº 2442, es declarado cada 8 de mayo “Fiesta Patronal de Luján” en concordancia con el patronato de la Virgen de Nuestra Señora de Luján sobre la República de Argentina, la República Oriental del Uruguay y la República del Paraguay. Esta fecha tiene para nuestro partido una especial importancia, que le da la celebración de un nuevo aniversario del acontecimiento histórico-religioso del “Milagro de la Virgen de Luján”.