A pesar del severo temporal, el río se mantiene en cauce

La gravedad del fenómeno meteorológico que acecha gran parte de la provincia se mantiene con fuertes tormentas. Por ahora, en el casco urbano, el río Luján se encuentra en su cauce. "Por el momento la situación se mantiene estable", informaron desde el gobierno local. Hay desbordes en las localidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires sostienen el alerta roja en el área bonaerense lindante al Río de la Plata, lo que implica un peligro a la integridad de las personas, por lo que se insta a la población a quedarse en sus viviendas.

Desde el SMN incluyeron al distrito de Luján dentro del alerta roja. "Se eleva el alerta a nivel rojo debido a las abundantes precipitaciones registradas en las últimas horas", detallaron.

Además, informaron que "el área será afectada por lluvias y tormentas severas. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm".

En nuestra ciudad, a las 10 de la mañana, el río Luján continuaba dentro de su cauce con tendencia a seguir elevando su altura debido a la persistente lluvia y el abundante agua que proviene de la cuenca alta.

El problema se encuentra en las localidades de Olivera y Jáuregui. En el primero se efectuaron algunas evacuaciones por anegamientos en las calles y los terrenos muy bajos. 

Por su parte, en Jáuregui el río desbordó a la altura del Club El Timón y generó algunos problemas en la zona del galpón donde se guardan las embarcaciones y los quinchos.

Un funcionario le dijo EL CIVISMO que "por el momento la situación se mantiene estable" y se encuentran en estado de alerta.

Por su parte, los Bomberos Voluntarios también activaron su estado de alerta e informaron que ante cualquier eventualidad se pueden comunicar al 42-2222 o al 42-3158. 

Recomendaciones

El nivel rojo de alerta climática asevera, según el SMN que “se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.

En esa línea, ante fuertes tormentas, se aconseja: