Un lujanense en la cima de Mont Blanc

Considerada la montaña más alta de Europa Occidental. Mont Blanc se encuentra en la cordillera de los Alpes, específicamente en la frontera entre Francia e Italia. El lujanense Santiago Olmos se animó al desafío de escalar los 4.806 metros de altura y llegó a la cima.

Nacido hace 27 años en el barrio Santa Elena, o El Quinto como también se lo conoce, Santiago Olmos cursó sus estudios secundarios en la Escuela Gutiérrez para luego perfeccionarse en el profesorado de Educación Física. Aunque la topografía y orografía de Luján no dé cuenta de grandes elevaciones, su espíritu aventurado lo llevó a ir por nuevos horizontes. Fue así como durante la pandemia decidió irse a vivir con 23 años a Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, donde encontró su vocación verdadera: profesor de Sky en el Cerro Bayo y futuro Guía de montaña.

Además, por cuestiones laborales también su espíritu nómade lo llevó por suelo brasileño y estadounidense. En Europa probó suerte en Andorra. Y aunque su presente lo encuentre escalando sobre varios metros sobre el nivel del mar, lo cierto es que alguna vez vistió los colores del Lujanero en donde actuó en las divisiones inferiores de la entidad del barrio San Emilio.

 

DESAFÍO MONT BLANC

Ubicado a una altura de 4.806 metros, el Mont Blanc es considerado la montaña más alta de Europa Occidental enclavada en la frontera que los Alpes imponen entre Francia e Italia. Ese fue el desafío que el lujanense Santiago Olmos decidió afrontar junto al convecino de San Andrés de Giles y compañero de aventuras, Matías Capicci, actualmente con residencia en España.

El ascenso fue complejo pero la logística preparada de antemano salió a la perfección. Al respecto el lujanense destacó: “El desafío presentaba pasos por escalada en hielo algo por demás complicado siendo tránsito por medio de un glaciar debiendo superar algunas grietas y trabajando en conjunto estando vinculados uno con uno por medio de una cuerda. Fue muy desgastante y arduo pero el cuerpo logró aclimatarse bien a la altura y al clima extremo logrando llegar a la cima”.

En cuanto a anécdotas, al binomio de andinistas no les faltó el termo correspondiente para tomarse unos buenos mates en el camino a la cima demostrando que las costumbres argentas no se dejan de lado ni en condiciones extremas.

“Puede decirse que en Mont Blanc nació el alpinismo moderno y que es considerada súper icónica para la escalada. Existen tres rutas de ascensión a la cima. Una por la cual ascienden todos, otra denominada la Ruta de los 4000 y la última llamada Del Papa que se realiza desde Italia. Nosotros ascendimos por la de los 4000 que tiene en sus 35km, 1.600 metros de desnivel positivo y 4000 metros sobre el nivel del mar de desnivel negativo hasta el pueblo Les Hourches en Francia dese el refugio Les Cosmiques. Una experiencia muy linda y enriquecedora. No tengo registros de otro lujanense que haya escalado esta montaña aunque quizá exista algún registro caso contrario sería el primero de nuestra ciudad en haberlo conseguido”.

En la actualidad Santiago Olmos se encuentra en Bolivia, rindiendo uno de sus últimos exámenes para graduarse oficialmente de Guía de Montaña. Un lujanense con alma de aventurero que siempre va por más y más.