El acuerdo incluye a sus sectores internos, ex PRO, peronistas disidentes y el partido de Lilita Carrió. A nivel local implica el final de la alianza con los vecinalistas. Tendrán la difícil tarea de seducir a los votantes "no polarizados". Hoy habrá plenario en el Comité local.
Tras más de una década de alianza entre vecinalistas y radicales, se cierra una etapa para la política local que se tradujo en la intendencia durante dos mandatos consecutivos de Oscar Luciani enmarcados dentro del frente conocido por Juntos por el Cambio.
Este miércoles, desde el radicalismo bonaerense anunciaron que el nuevo frente se denominará “Somos Buenos Aires” y agrupará a diferentes sectores que se ubican por afuera de la dinámica polarizadora que tiene como protagonistas a libertarios y peronistas.
La Unión Cívica Radical, en sus dos variantes internas (con Facundo Manes), acordó con el sector de Emilio Monzó (ex macrista), el schiarettismo (peronismo cordobés no K), la Coalición Cívica y el GEN un frente electoral para competir en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
La construcción del nuevo frente se trata de una respuesta obligada a la marginación política que Mauricio Macri impuso ante la decisión de no reflotar la vieja versión de Juntos por el Cambio y claudicar ante las presiones de los acuerdistas que ven en Javier Milei y su sello de La Libertad Avanza la única posibilidad de derrotar al peronismo kirchnerista en territorio bonaerense.
Aunque no se animan a hablar de traición por parte del PRO, el nuevo escenario implica para el radicalismo el desafío de recuperar el protagonismo dentro de un frente electoral en el cual tendrá mayor capacidad de autonomía para definir los candidatos y recuperar cierta identidad partidaria que se diluyó a la cola del color amarillo.
Quizás se trata de una buena oportunidad para el partido centenario de recuperar centralidad política. En nuestro distrito cabe recordar que la UCR no cuenta con representación en el Concejo Deliberante desde la finalización del mandato de Fernando Casset.
A cargo de la presidenta Jésica Rivarola, quien se quedó con la presidencia del comité local el pasado año cuando derrotó en las internas al sector más tradicional representado por Enrique “Quique” Krauth, el armado de la lista de candidatos del nuevo frente le abre la chance de darle visibilidad a los nuevos cuadros partidarios.
Por lo pronto, los correligionarios se reunirán este jueves tras la convocatoria a un plenario: “La UCR Luján convoca a sus afiliados y militantes al IV Plenario, que se realizará el próximo jueves 10 de julio a las 20:00 hs en la sede partidaria ubicada en Bartolomé Mitre 1082”, anunciaron en sus redes sociales.