Por segunda año consecutivo, se llevará a cabo el Parque Invernal Luján en el espacio que antes ocupaba el Campo Municipal de Deportes. Las propuestas se extenderán desde el 19 de julio hasta el 2 de agosto, con propuestas para todas las edades. Entrada libre y gratuita.
Los chicos se preparan para las vacaciones y su receso escolar. Y la ciudad ya tiene lista la propuestas para las infancias: la segunda edición del Parque Invernal Luján (PIL), que se desarrollará en el parque San Martín durante dos semanas.
Con entrada libre y gratuita, esta edición abrirá sus puertas el sábado 19 de julio hasta el 2 de agosto, de 12 a 18 horas y contará con diversas actividades para disfrutar en familia y con propuestas para todas las edades.
“Este año volvemos a realizar el PIL, que tan bien funcionó el ciclo pasado, con más propuestas libres y gratuitas. Queremos que nuestra ciudad sea la mejor opción en vacaciones de invierno, tanto para los lujanenses como para los turistas que nos visitan, con una amplia grilla de actividades recreativas y culturales para disfrutar en familia”, señaló al respecto el secretario de Culturas y Turismo, Nicolas Capelli.
Instalado en el sector del ex Campo Municipal de Deportes, el Parque Invernal Luján contará con múltiples espacios temáticos:
- Centro Espacial, una zona alusiva al universo donde los más chicos podrán acceder de manera gratuita a un simulador espacial, realizar caminatas lunares en camas elásticas y jugar con diversos planetas.
- Campamento Aventura, donde las infancias podrán jugar, explorar y aprender en laberintos, puentes colgantes, redes y palestras.
- RecreArte, un espacio de propuestas lúdicas que contará con juegos inflables, metegol y mucho más.
- Circo Migra, un espectáculo del circo contemporáneo con una fuerte impronta teatral, con funciones diarias a las 15 y a las 17:30 hs y funciones a la gorra cada lunes.
- Auditorio con espectáculos en vivo gratuitos todos los días a las 14 y a las 16hs. y diversas muestras de los talleres culturales Municipales.
Además habrá feria de emprendedores, un patio gastronómico con múltiples opciones, y otros atractivos. Las actividades se suspenden por lluvia, a excepción del Circo que continuará con sus funciones habituales.
EL CIRCO
Durante las dos semanas, estará presente el Circo Migra, que llega por primera vez a nuestra ciudad con “funciones para toda la familia a precios populares”. Con una programación variada, anunciaron “cuatro espectáculos diferentes para descubrir”.
Además, destacaron que se trata de un “circo sin animales ni domadores. Artistas profesionales de circo motivados por un proyecto artístico, poético y social, abierto a todo el público. Durante las dos semanas la programación será totalmente variada y de calidad. Todas estas propuestas reúnen la destreza del circo con una puesta en escena renovada y fresca”.
Los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos habrá dos funciones: a las 15 horas se presentará el “El fantástico mundo de Giger y Monique”; mientras que a las 17 será el turno de “Excéntrica Varieté”.
Los martes y miércoles, en ambos horarios, la propuesta será “La Poderosa varieté”. Mientras que los sábados la función será a las 20 horas: “Varieté con artistas locales”.
“Proyecto Migra es una plataforma fundada en 2015, especializada en el circo contemporáneo con una fuerte impronta teatral. En el transcurso de estos 7 años se ha constituido como un referente en Argentina y en América Latina por la calidad y singularidad de sus propuestas. La compañía se compone por un equipo de artistas, productores y técnicos que impulsan las cinco propuestas de la plataforma: Cartelera de espectáculos adultos y ATP; Festival Internacional de Circo Independiente (FICI); Residencia de creación guiada para artistas profesionales; Formación Integral de Circo Contemporáneo (F.I.Ci.Co); y la Carpa teatro con capacidad para 200 espectadores”, detallaron.
Además, expusieron que “nuestra casa es un espacio móvil, un centro cultural itinerante que viaja desde los epicentros urbanos hasta los territorios más alejados, brindando espectáculos de nuevo circo y un espacio abierto para todos, porque creemos que la cultura es un valioso canal de encuentro, para construir una comunicación alternativa que promueva la integración y la diversidad”.