Guardia Urbana se vistió de héroe para atender a bebé

Una mujer compartió un mensaje viral para reconocer a los cuatro agentes municipales que actuaron de urgencia en el barrio Padre Varela. El niño fue trasladado al Hospital por los propios efectivos, que lo asistieron durante el trayecto hasta que recuperó la conciencia.

Esta vez, los héroes sin capa no fueron los Bomberos Voluntarios, que diariamente entregan su tiempo y dedicación para colaborar ante cada emergencia. En este caso, los que actuaron con celeridad y pudieron evitar una situación todavía más grave fueron los integrantes de la Guardia Urbana.

El mensaje se viralizó rápidamente por las redes sociales. Marianela Ledesma, integrante de la Policía Bonaerense, compartió una imagen de los cuatro integrantes del cuerpo municipal con el siguiente mensaje: “Ellos son los que anoche salvaron a mi bebé. Voy a estar eternamente agradecida de corazón”.

Además, relató que “ante mi angustia y mi desesperación ellos fueron mi salvavidas. Mi bebito no reaccionaba después de una convulsión. Y ellos no dudaron ni un minuto en auxiliarnos y ‘teletransportarnos’ al Hospital. Y se quedaron al lado nuestro hasta que estabilizaron a mi bebé”.

“Gracias por tanta humanidad, por tanta empatía. Ojalá que siempre haya muchas más personas como ustedes. Mi familia y yo toda la vida se lo vamos a agradecer. ¡Son inmensos!”, concluyó.

Las dos unidades de la Guardia Urbana que salieron al rescate fueron los móviles 13, conducido Braian Aiello y Elías Navarro; y el 9, manejado por Mariela Oberti y con Alejandra Bartolomé también a bordo.

El llamado de emergencia ingresó el lunes por la madrugada, cerca de la 1.15 horas, alertando que un niño de un año y tres meses se encontraba convulsionando en su domicilio ubicado en la calle Maestro Argentino al 300.

La primera novedad la tomó el móvil 13 de la Guardia Urbana pero, al tratarse de una emergencia de Salud con un menor involucrado, Mariela Oberti, al mando del volante de la unidad 9, decidió rápidamente sumarse por su formación en Enfermería.

“Me atreví a ir para ver si podía ayudar”, contó Oberti a EL CIVISMO. Además, agregó que “al llegar al lugar, nos encontramos con el menor convulsionando. Yo me pasé al otro auto, lo subimos al niño con la mamá y nos dirigimos rápidamente al Hospital”.

En el transcurso del viaje desde el barrio Padre Varela hasta el Hospital General Zonal Nuestra Señora de Luján, “le fui haciendo masajes y por suerte el bebé rompió en llanto y logramos sacarlo de la convulsión”.

En el Hospital ya estaban alertados de la emergencia y rápidamente ingresó al sector de Pediatría para su atención. “Esperamos hasta que nos dijeran que estuviera bien. Salió la mamá y nos dijo que ya estaba fuera de peligro. Así que regresamos a nuestro recorrido”, agregó.  

La rapidez de la emergencia llevó a que no tuvieran tiempo para dar aviso a los Bomberos Voluntarios, por lo que decidieron trasladar rápidamente al menor en el móvil de Guardia Urbana con el objetivo de no perder preciados minutos que pueden ser determinantes.

Oberti remarcó que Guardia Urbana suele asistir a llamados de alerta por incendios para corroborar la veracidad del hecho y si es necesaria la asistencia de los Bomberos. Lo mismo ocurre en emergencias de salud. “Muchas veces llaman a Bomberos y cuando llegan al lugar se encuentran que es una falsa alarma. Si lo podemos resolver nosotros lo hacemos en el momento y si no pedimos la intervención de otros móviles”, contó.