Más suspensiones en Estampados Rotativos

La empresa decidió reducir la producción durante 90 días desde el 1º de julio. La medida afecta a 38 trabajadores.

La empresa Estampados Rotativos no logra levantar cabeza, producto de la caída de las ventas y la apertura indiscriminada de importaciones. Por eso, continúa con un plan de suspensiones.

Las dificultades comenzaron en marzo del año pasado, cuando se acordó con la Delegación local del Ministerio de Trabajo la suspensión de 49 trabajadores (36 de la Asociación Obrera Textil y otros 13 de SETIA).

Para junio, la cifra de trabajadores en sus casas y con una reducción salarial llegó a 115. 

En marzo de este año, se estableció un nuevo acuerdo de suspensión por tres meses para 58 operarios.

Sin embargo, la eliminación de los aranceles y la oleada de productos importados no hicieron más que profundizar la crisis de la firma ubicada en la vieja ruta 5. Por eso, desde el 1º de julio han solicitado ante la Subsecretaría de Trabajo que depende del Ministerio de Capital Humano una nueva suspensión por otros tres meses de manera parcial.

Según han detallado, esto es para “evitar medidas más drásticas como despidos, otorgamiento de vacaciones o suspensiones de pagos”. Con esto, la empresa abonará “una prestación no remunerativa de 15 días por mes” para 38 operarios.

En el escrito, la empresa argumenta que “la producción actual se encuentra muy por debajo de la capacidad instalada”. Además de la caída de las ventas producto de la crisis económica, también critican la “competencia desleal frente a bienes extranjeros de bajo costo”, la “presión tributaria que enfrentamos las empresas formales en la Argentina y el aumento sostenido de los costos operativos, en especial en materia prima, energía y servicios” y que se “inundó el mercado con productos más baratos provenientes del sudeste asiático”.

“A pesar de los esfuerzos por sostener la actividad, mantener los puestos de trabajo, y garantizar el funcionamiento de la planta la situación se ha tornado financieramente insostenible”, afirmaron.