Terminal: se reactivaron las obras de remodelación 

Con maquinaria y operarios en el predio, se puso en marcha una intervención largamente esperada. El proyecto prevé una puesta en valor integral dividido en dos etapas para que esté operativa en 14 meses.

Tras años de gestiones, demoras y una nueva licitación, esta semana se reiniciaron finalmente las obras para la remodelación de la Terminal de Ómnibus de Luján. El movimiento en el predio ya es visible: hay maquinaria operando, personal técnico realizando relevamientos y equipos de trabajo abocados a tareas iniciales como la demolición de pisos, limpieza y acondicionamiento del obrador.

Si bien los trabajos están en una etapa preliminar, desde el Departamento Ejecutivo confirmaron que la intervención ya está formalmente en marcha y que en unos diez días se notará una mayor intensidad en el ritmo de obra. Se estima que habrá unos 60 trabajadores para completar la remodelación que sería de un 65 por ciento del proyecto inicial.

Este contemplaba un ambicioso plan de recuperación y puesta en valor del edificio ubicado sobre Avenida Nuestra Señora de Luján, un espacio emblemático que acumula décadas de deterioro. En una primera etapa, se prevé dejar operativa la planta baja en un plazo de aproximadamente 14 meses. La finalización completa de la obra, incluyendo planta alta y todos los detalles arquitectónicos, está prevista para dentro de 18 meses.

La intervención está a cargo de la empresa Transportes Atlántida, adjudicataria del nuevo contrato tras la rescisión del vínculo con la constructora original. Esta obra había sido anunciada en diciembre del 2020, aunque el fallecimiento del por entonces ministro de Transporte, Mario Meoni, dilató los tiempos. Una vez que comenzaron los trabajos en marzo de 2023, a los pocos meses debió ser paralizada por el contexto inflacionario y la falta de actualización de los fondos.

Los fondos afectados que llegaron en su momento desde el gobierno nacional, de aproximadamente 400 millones de pesos, alcanzaron para completar el 35 por ciento de los trabajos.

En ese contexto, y tras rescindir los contratos, la Comuna avanzó con un nuevo proceso administrativo que desembocó en la concesión de la finalización de la obra a una empresa privada, que gestionará la Terminal durante 20 años, prorrogables a otras dos décadas. Esto fue avalado en el Concejo Deliberante por 19 de los 20 ediles: la única que se opuso fue la concejala Susana Busso.

EN MARCHA

Días atrás, el intendente municipal Leonardo Boto mantuvo una reunión con los arquitectos a cargo. “Nos quedamos muy conformes con la empresa que está trabajando. Están bien preparados y comprometidos en cumplir los plazos igual que nosotros”, aseguraron desde el Municipio.

Uno de los aspectos más valorados por el Ejecutivo es el enfoque patrimonial que tendrá la intervención. La empresa contrató a un profesional especializado en conservación y restauración arquitectónica, con experiencia en obras de alto valor simbólico e histórico, como la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján y el Descanso del Peregrino. Su incorporación al equipo técnico busca garantizar un tratamiento respetuoso de la arquitectura original de la Terminal.

En ese sentido, el diseño aprobado contempla la modernización integral de los espacios, con criterios de accesibilidad, eficiencia energética y seguridad. Habrá renovación de andenes, boleterías, sanitarios y espacios de espera, además de una mejora significativa en las condiciones de circulación, iluminación y conectividad.

Se respetará el proyecto original elaborado por el arquitecto Claudio Ferrari que contemplaba la “puesta en valor y conservación patrimonial de interiores, y la adaptación del edificio a las nuevas condiciones tecnológicas”.

Se mantendrá la estructura y estilo original con una cubierta de aluminio y un cerramiento de vidrio. Además de locales comerciales en la planta baja, el primer piso se destinará a un espacio amplio para conversatorios y conferencias, además de un restaurante y bar.

También prevé nuevas concesiones comerciales y de los servicios de ómnibus de larga y media distancia que mejorarán la operación de los servicios de pasajeros.