Natalia Borrego y Dante Arregui, los candidatos de la lista Unión Liberal dialogaron con EL CIVISMO Digital. Críticas al armado electoral que incluyó al vecinalismo PRO.
La cabeza de lista de Unión Liberal, Natalia Borrego, y su compañero, Dante Arregui, analizaron la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre cuando se elijan legisladores provinciales y concejales. Representan el espacio del actual concejal Pablo “Palito” Carnevale.
-¿Por qué no lograron la unidad?
-Borrego: “El otro espacio, que encabeza o coordina Florencia Price, fue detonado. La integración de listas que hubo son todas personas de otros espacios, por lo menos hasta el tercer candidato. El segundo si bien es de Luján, no vive en Luján, quiere traer ideas del Conurbano, de Tres de Febrero, Caseros. Los lujanenses vivimos diferente y el día a día nuestro es distinto. La idiosincrasia de la ciudad es diferente. Por otro lado, la coordinadora (Florencia Price) que es una chica muy jovencita con casi nada de experiencia política, le encomendaron una tarea de unificar espacios que no la logró. Ella está referenciada por también gente de Moreno, peronistas de Moreno, que también quieren conurbanizar la ciudad. Son todos foráneos, no son lujanenses que conozcan las necesidades nuestras de la ciudad cotidiana.
-Arregui “Nosotros somos unos convencidos de que la única lista pura libertaria que hay en Luján es la nuestra. Como decía Natalia, Florencia (Price) es una chica buena pero sin experiencia. El segundo apellido, Hasen, que viene desde 3 de Febrero. Después, tercera, hay una chica que no es de aquí (Noelia Etlis). Tiene domicilio en Luján, pero no ha vivido en Luján.
-Borrego: “Nosotros consideramos que tenemos que vivir acá, tenemos que ser lujanenses y tenemos que saber qué pasa en el día a día. Tenemos que caminar la ciudad. Si vos no caminas la ciudad, no consumís en tu ciudad, no sabés cuáles son las necesidades o qué necesidades tiene la gente.
Arregui: “Después, en un cuarto lugar, gente de Unión Vecinal (Matías Braticevich Culacciatti) que tampoco han colaborado históricamente o han aportado alguna idea productiva en la mejora de la ciudad, solamente críticas.
-¿Cómo se da la conformación de la lista de ustedes? ¿Cómo la podrían describir?
-Borrego: “La encabezo yo y luego Dante Arregui. Yo soy abogada, tengo mucha trayectoria en el derecho público, vivo en Luján, nací en Luján, estudié en Luján, trabajo en Luján, así que tengo identidad, que es importante.
-Arregui: “La lista nuestra se destaca porque nadie vivimos de la política ni del Estado. Somos todos vecinos, más de una vez he escuchado a vecinos decir que son siempre los mismos. Necesitamos caras nuevas, gente nueva. Así que, bueno, en nuestra lista estamos brindando eso. Tenemos experiencia en gestión, en lo privado, ahora tenemos incursionar en lo estatal, defender a los vecinos. Somos toda gente de acá. Yo vivo en Jauregui, conozco muchísima gente, trabajo acá en Luján, he estudiado acá en Luján, así que el conocimiento de la problemática de Luján uno la conoce. Uno la conoce porque uno va, viene. Estuvimos dos días en Olivera, no llevando nuestras propuestas, sino escuchando a la gente a ver qué es lo que necesita. Y la verdad que tuvimos una muy buena reacción.
-Borrego: “Además está mi hermana, Virginia Borrego, que es licenciada en Nutrición, por ende trabajó en salud pública también, así que todos aportamos. Está Ignacio Benítez, profesor de gimnasia que también tiene mucha experiencia en lo que es Luján, en diferentes espacios sociales, deportivos. Y Agustín Balboa como consejero escolar.
- A nivel provincial, ¿con quién se referencian?
- Borrego: “Somos las ideas de Milei. Nosotros seguimos a nivel provincial y a nivel nacional, o sea, es orgánico lo nuestro. En este espacio, que es Unión Liberal, seguimos las mismas ideas de Milei.
-¿Qué balance, qué valoración hacen del gobierno nacional y provincial?
-Borrego: “La verdad que comparto las políticas que está implementando el presidente. Todavía no vemos una mejora en la economía, todavía no vemos demasiado avance, porque está muy trabado, porque recién en octubre, cuando él pueda tener mayor representatividad en el Congreso, va a poder presentar los proyectos, el plan de gobierno, como él quería implementarlo, que tiene que ver con la flexibilización laboral, con la reducción de impuestos, y con un incentivo comercial a las empresas, abrir un poco más la economía. Obviamente algunos se perjudicarán más y a otros se beneficiarán más, como pasa en todas las gestiones. Hay que darle este empujoncito. Pero yo creo que había que hacer un ajuste, de hecho creemos que hay que hacer un ajuste en todas las áreas, reducir el gasto público, y yo comparto lo que fue implementando.
-¿Y a nivel local, qué análisis hacen de la gestión municipal?
-Arregui: Es muy buena. El intendente Boto está haciendo cosas que nadie hizo. Acá han pasado intendentes, no han hecho nada, como en el caso, voy a nombrar, en el caso de Luciani, que también estaba acompañado por Rita Sallaberry, que creo que fue el peor gobierno de todos. No hizo absolutamente nada.
-Borrego: “Es evidente y está a simple vista que la gestión es buena. Se muestra solidez, uno lo ve en la calle. Nosotros no venimos a poner trabas, sí venimos a colaborar y controlar lo que se haga. A apoyar los proyectos que beneficien a la ciudad. En eso acompañamos, apoyamos. Esta semana se presentó el proyecto en el Concejo de la Policía Local (Cuerpo de Prevención Comunitaria). Y eso es un excelente proyecto, porque tiene que ver con la seguridad de todos. Hay que acompañarlo, obviamente, hay que supervisar que se cumpla toda la normativa, que después cuando se implemente la ejecución de ese proyecto sea eficiente, eficaz. Tenemos que sumar. Porque la gente lo está pidiendo.
-Arregui: “Por otro lado, también, hay que reevaluar, no eliminar la totalidad, porque obviamente es imposible, las tasas municipales que son necesarias.”
-Borrego: “Pablo (Carnevale) presentó un proyecto a principio de año pidiendo la derogación, solicitando la derogación de la ordenanza que las implementó el año pasado, las nuevas tasas. Y después, también, otro tema sería salud. Porque si bien el intendente ha ampliado un montón los centros de atención primaria, los CAPs en los barrios, lo que hay que evaluar es que realmente presten un buen servicio, que todos tengan un servicio eficiente. Las buenas ideas hay que apoyarlas.
- ¿Qué proyectos o iniciativas tienen en caso de ser elegidos como concejales?
-Borrego: “Las que yo tengo no están en la agenda, tienen que ver más con lo humanitario, con el apoyo a familias y niños neurodivergentes, por ejemplo, profundizar ese tema que no está abordado en la ciudad, presentar algún programa en el cual se pueda trabajar con los docentes, con las familias y con los niños.
-Arregui: “Otro de los pilares que estamos trabajando es el tema de seguridad, sí o sí, está en la agenda todos los días, lo hablamos muy seguido y nos preocupa. El tema salud también y el tema de bajarle las tasas a la gente para no meterle tanto la mano en el bolsillo. Así que después, bueno, vamos viendo en base a las necesidades y el día a día qué es lo que va a necesitarlo, vamos a seguir. Nosotros vamos a estar ahí atrás.
-¿Creen que la cuestión económica quizás tenga un papel preponderante en el voto?
-Borrego: “Sí, siempre, siempre el bolsillo de la gente, cuando vota, vota pensando en su bolsillo. Y después, yo creo que también el tema de la confianza en lo que uno puede transmitir. Esta es una elección diferente. Primero porque está desdoblada, porque es la primera vez que tenemos que votar candidatos a concejales y en este caso senadores provinciales, y en octubre las nacionales. O sea, la gente también está un poco confundida.
-Arregui: “Yo creo que vamos a tener una muy buena, vamos a tener una muy buena elección, nos tenemos muchísima fe. Te vuelvo a repetir, somos gente de acá y conocemos las necesidades de la gente.
-¿Este desdoblamiento de las elecciones permite tal vez discutir más cuestiones locales y provinciales?
-Borrego: “Sí, porque acá nos pasa. Porque si fuese una elección general, el discurso es más nacional. La bajada de línea es la que viene de nación. Pero acá tenemos que ver lo que pasa en nuestra ciudad y eso nos beneficia porque nos permite a todos tener que hablar de las necesidades o de los aportes que podemos hacer desde el lugar que nos toque ocupar. Me parece que es mejor.
-Por último, ¿por qué deberían votarlos a ustedes?
-Borrego: “Porque somos los mejores, somos buenos, somos personas capacitadas, comprometidas y con muchas ganas realmente de hacer cosas por nuestra ciudad. Porque no venimos de hacer política. Venimos cada uno de su trabajo, de su cotidianeidad y viendo también desde nuestro lugar, como lujanense, las necesidades que tiene la ciudad.
-Arregui: “Nosotros también logramos tener un muy buen equipo. Cada uno en su rubro ha sabido gestionar muy bien en distintas ramas, como por ejemplo ella en la parte de la abogacía, yo en lo privado, en manejo de personal, en manejo de producción y todo lo demás. Así, sucesivamente, tenemos un gran apoyo del concejal Carnevale. Y somos la única lista libertaria. Lo otro es rejunte. Lo nuestro es puro. Así que vamos con todo para trabajar para el vecino.”