Hubo urnas que se habilitaron casi tres horas después de lo previsto. Además, por una medida de último momento algunos colectivos cobran el boleto.
Unas elecciones atípicas. Por el desdoblamiento, la primera vez que la Provincia lleva adelante el operativo electoral por su cuenta, los cambios en los puntos de votación y la falta de entusiasmo generalizado.
Como en cada elección, la mañana estuvo marcada por los retrasos. Aunque en algunos casos, la demora para conformar las mesas fue excesiva. Por ejemplo, en el Centro de Educación Complementario de la calle San Martín hubo algunas discusiones y gritos ante la tardanza en la apertura. Allí hay dispuestas cuatro mesas.
En tanto, en el Colegio Cardjin, la mesa 100 recién se habilitó a las 10.15 horas. Aunque el récord negativo se lo llevaron las mesas 122 y 123 de la Escuela Normal: ambas se abrieron a las 10.45, casi tres horas después de lo establecido.
Además, hubo quejas de usuarios de colectivos. A pesar que se había informado que los viajes urbanos, interurbanos, de corta y media distancia iban a ser gratuitos, a último momento hubo un cambio por una orden que llegó a las empresas.
De esta forma, solo son gratis los colectivos locales con recorridos en los barrios para que los vecinos puedan ir a votar.