"Fue una de las mayores diferencias de la Provincia"

El intendente Leonardo Boto celebró la victoria con la militancia en la plazoleta Antigua Estación Basílica. Habló de seguir trabajando y construir consensos. "Hay un aire nuevo en Luján y en la Patria", dijo.

La plazoleta Antigua Estación Basílica explotó de vecinos y militantes para celebrar la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas 2025 por casi 25 puntos de diferencia contra La Libertad Avanza. 

“El que no salta, votó a Milei”, fue el canto que más se escuchó, además del grito “vamos a volver” de cara a las elecciones del 2027. 

Cerca de las 21.45, el intendente Leonardo Boto llegó junto a Federico Vanin, quien encabezó la lista. “Fede lo diste todo”, dijo María Eva Rey a modo de presentación.

El jefe comunal arrancó su discurso: “Nuevamente nos encontramos frente a nuestro local, debajo de este mástil que tiene los colores de la Fuerza Patria, los colores celeste y blanco, los colores que nos representan. Nos encontramos para celebrar una nueva victoria de nuestro espacio político acá en Luján”.

Dijo que se trata de una “victoria que reafirma el camino que estamos transitando. Hace unos meses estábamos en otro país, era otra la realidad, eran muchas las dificultades que se nos planteaban: el desdoblamiento, la suspensión de las PASO, una elección atípica”.

“Fuimos comunicando y llegamos hasta este momento donde tenemos una rotunda victoria, que se acerca a los 25 puntos sobre la lista que nos sigue”, remarcó Boto.

Además, remarcó que Fuerza Patria consiguió “una diferencia muy importante. En un contexto donde estamos muy por encima de nuestra fuerza a nivel provincial, que hizo una elección espectacular: prácticamente se ganó la provincia por más de 12 puntos, algo impensado”.

“Y algo que expresa lo que sentíamos en las caminatas, cuando recorríamos los comercios, cuando hablábamos con los vecinos: que no hay un mango en la calle, que el comercio está parado, que no hay modelo de país”, apuntó.

El jefe comunal anticipó la “expresión de bronca” de los vecinios. “Y eso se dio. Ganar una intermedia en Luján era muy difícil. El último antecedente era 2005. Hace 20 años que no ganábamos una intermedia, por eso la importancia de esta victoria”, recordó.

Además, sostuvo que “tenemos en el distrito de Luján una de las mayores diferencias de toda la provincia de Buenos Aires y una de las mayores de la Primera Sección Electoral. Eso lo fuimos construyendo a lo largo de todos los días. A lo largo de la campaña, reconocer a la lista, caminamos con mucha humildad. Una lista que apuesta al diálogo, a la reconciliación”.

A pesar de conseguir quórum propio, aunque todavía no está definido cuántos concejales conseguirá el oficialismo, Boto dijo que “los lujanenses somos hermanos, más allá de lo que pensemos. Más allá de que con esta victoria vamos a alcanzar el quórum propio en el Concejo Deliberante. Pero es nuestra vocación el diálogo, la construcción de consenso, la reconciliación de los lujanenses”.

“No es menor lo que está ocurriendo en nuestra ciudad: semejante apoyo. Reconocimiento a la gestión, que viene laburando todos los días. Reconocimiento a cada uno de los funcionarios, de los laburantes municipales, a toda la militancia, los que no tienen cargo ni contrato pero acá están sosteniendo. Y son la mayoría”, sostuvo.

Por otra parte, repitió que “no vinimos a durar, vinimos a transformar. Y sentimos que lo estamos haciendo. Por eso el reconocimiento. Hay un aire nuevo en Luján, hay un aire nuevo en la Provincia. Hay un aire nuevo en la Patria. Y eso se está sintiendo”.

A pesar de la victoria, repitió: “Mañana todo el mundo laburando como el primer día. Nuestro diferencial es el trabajo, la única prepotencia que tenemos es la prepotencia del laburo”.